El blanqueamiento dental es una técnica que permite mejorar la apariencia estética de los dientes mediante la modificación de su tono y color, sin afectar su forma y estructura. Para ello, se utilizan agentes blanqueadores como el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida en distintas concentraciones.
Antes de realizar el tratamiento, se lleva a cabo un diagnóstico exhaustivo para determinar si el paciente es un buen candidato para el procedimiento. A pesar de que pueda parecer algo simple, es importante recibir una indicación precisa y profesional para evitar posibles complicaciones.
Técnicas de Blanqueamiento Dental:
Existen dos técnicas de blanqueamiento dental: la técnica en gabinete y la técnica ambulatoria.
Técnica de blanqueamiento en gabinete
Se lleva a cabo en la clínica dental y requiere una serie de pasos para proteger los tejidos circundantes del diente. Esta técnica se puede realizar en una o varias sesiones con la ayuda de luz halógena o LED. Al finalizar el proceso, se puede recomendar una técnica de mantenimiento con una pasta dental blanqueadora.
Técnica de blanqueamiento ambulatoria
La técnica ambulatoria se realiza una parte en la Clinica donde se toman registros y modelos para confeccionar una férula o placa indicada para el blanqueamiento, que posteriormente el paciente aplica en casa o en sesiones de consulta. Ambas técnicas pueden combinarse para obtener mejores resultados, y la elección del método, tiempo y agente blanqueador dependerá del diagnóstico previo del caso.
Posibles complicaciones
Es importante tener en cuenta que el blanqueamiento dental puede tener complicaciones como irritación e inflamación de las encías, necrosis gingival, retracción de la encía y sensibilidad dental. Por lo tanto, es fundamental recibir asesoramiento y supervisión profesional para evitar estas complicaciones.
Indicaciones del blanqueamiento dental
Las indicaciones del blanqueamiento dental incluyen dientes oscuros y dientes con decoloraciones en forma de vetas o manchas.
En nuestra clínica, ofrecemos diagnósticos por imágenes que nos permiten realizar un correcto diagnóstico dental.
La imagen 3D se corresponde con un TAC o CBCT (Tomografía computarizada de haz cónico).
El diagnóstico es la base de todos los tratamientos odontológicos, ya que a partir de este podemos realizar un plan de tratamiento y presupuesto personalizado que se ajuste a las necesidades del paciente, ya que ningún tratamiento es igual a otro. Además, con esta técnica, podemos planificar para realizar un tratamiento con implantes dentales.
Radiografías panorámicas:
También ofrecemos radiografías panorámicas digitales estándar RX Panorámica, que nos permiten ver un panorama general de la boca y hacer una valoración rápida.
Radiovisiografía Digital:
En los casos que se requiere una rápida y puntual imagen, se recurre a la Radiovisiografía Digital.
Estudio Seriado de ATM:
Para radiografías seriadas de la articulación temporomandibular (ATM).
Cámara Intraoral:
La cámara intraoral nos permite magnificar imágenes de sectores de un diente o la boca que son imperceptibles a simple vista, como en este caso, la encía y los tejidos perimplantarios.
Endoscopias Virtuales:
También podemos realizar endoscopias virtuales dentales con las imágenes 3D y los programas de planificación, por ejemplo, para valorar la viabilidad de una endodoncia.
En resumen, ofrecemos una amplia gama de diagnósticos por imágenes para proporcionar un diagnóstico preciso y planificar el tratamiento adecuado para cada paciente.
Odontología conservadora es el área de la odontología que se encarga del tratamiento de patologías destructivas de los dientes, ya sea por caries dental o traumatismos de cualquier tipo. Es importante destacar que no hay restauración o prótesis mejor que nuestros propios dientes. Por tanto, es fundamental intervenir lo antes posible para limitar el daño.
El proceso de caries dental es multifactorial y es fundamental controlar las técnicas de higiene dental y recibir un buen asesoramiento dietético por parte de nuestro profesional odontólogo. Estos son los factores que podemos controlar en alguna medida.
Una revisión anual mínima puede prevenir la aparición de nuevas caries o filtraciones en dientes restaurados. Cuanto más pequeña sea la restauración, mayor será la posibilidad de supervivencia de la pieza dental. Utilizamos una variedad de materiales para estos tratamientos, todos estéticos y con propiedades diferentes para cada uso. Seleccionaremos el más adecuado para tu tratamiento.
Nos mantenemos actualizados en este tema día a día, reduciendo los tiempos y pasos molestos al paciente con técnicas y materiales más modernos. Buscamos resistencia y estética donde sea necesario. El objetivo final es prolongar la vida de tus dientes y su función en la boca.
La endodoncia es una especialidad de la odontología dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dental (nervio).
Es la última opción antes de que el paciente pierda su propia pieza dental. La pulpa dental es el tejido existente dentro del diente que contiene los nervios y los vasos sanguíneos y tejidos específicos. Cuando la pulpa se ha lesionado o está enferma y no puede repararse a sí misma, se inflama y acaba por morir, por lo que es necesario la realización de un tratamiento de endodoncia para evitar la pérdida del diente.
Las causas más frecuentes de la endodoncia incluyen la evolución de una caries no tratada, obturaciones muy profundas en el tiempo, traumatismos, fractura del diente, necesidades protésicas, enfermedad periodontal y degeneraciones pulpares medicamentosas.
Diagnóstico mediante imágenes 3D
Este tipo de diagnóstico es una endoscopía virtual sobre la imagen 3D (CBCT) tomografía computada de haz cónico que nos permite visualizar la pieza dentaria y observar la viabilidad de la realización de la endodoncia con una máxima precisión.
¿Qué conlleva el tratamiento de conducto o endodoncia?
El procedimiento se realiza bajo anestesia local, como la mayoría de las prácticas odontológicas, lo que no producirá dolor al paciente. Además, se pueden realizar radiografías específicas para una mejor evaluación del estado del diente. El primer paso consiste en realizar una apertura en la parte superior del diente a tratar para acceder a los conductos. Luego, se elimina el tejido de la pulpa dental mediante limas de endodoncia que pueden ser manuales o técnicas mecanizadas.
Cuando el tratamiento de endodoncia se realiza en varias sesiones, se colocan obturaciones provisionales para evitar la contaminación del diente. En la visita final, se sella el conducto para evitar contaminaciones antes de la restauración final del diente. Una vez finalizado el tratamiento de conducto, se procede a la restauración permanente del diente. En la mayoría de los casos, se requiere la colocación de un perno o poste de fibra y una corona o funda dental.
Es importante tener en cuenta que el éxito a corto o largo plazo y el pronóstico del tratamiento dependen del estado o diagnóstico pulpar en el que se haya realizado dicho tratamiento. No es lo mismo un proceso inflamatorio que un proceso infeccioso.
¿Cuáles son las alternativas al tratamiento de conductos?
La única alternativa al tratamiento de endodoncia es la extracción de la pieza dental. Sin embargo, esto implica la pérdida de la pieza dental y la necesidad inmediata de reponer ese espacio vacío para evitar problemas más graves, como el desplazamiento y apiñamiento de los dientes adyacentes, así como la pérdida de hueso que sustenta las piezas dentales. Dejar una pieza dental sin tratamiento durante un periodo prolongado de tiempo puede reducir considerablemente el estado de nuestra salud bucodental y la eficiencia en la masticación.
La periodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa de tratar las enfermedades de los tejidos de soporte de las piezas dentales, como la enfermedad de las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
La enfermedad periodontal, también conocida como piorrea o paradentosis, afecta a las encías y otros tejidos de soporte dental, así como al ligamento periodontal y el hueso alveolar. La enfermedad comienza con la acumulación de placa bacteriana en los dientes, que evoluciona con el tiempo. Si esta placa no se elimina, se calcifica y se vuelve difícil de remover por el paciente. En este punto, solo se puede eliminar mediante una técnica de higiene dental profesional realizada en la clínica dental.
Si no se trata, la placa bacteriana provoca inflamación de las encías y aumenta la acumulación de bacterias, lo que produce toxinas que generan un proceso inflamatorio de las encías y el ligamento periodontal. Esto puede causar sangrado de las encías, mal aliento y, en algunos casos, halitosis. Si no se trata, la enfermedad puede avanzar y extenderse a las raíces dentales, provocando la aparición de una bolsa periodontal, que es un bolsillo entre la encía y el diente. Esto provoca la acumulación de bacterias y secreciones inflamatorias.
La enfermedad periodontal puede provocar retracción de las encías, una sensación de diente alargado y, en casos avanzados, pérdida de hueso y movilidad dental, lo que puede provocar la pérdida de la pieza dental en cuestión.
TIPOS DE ENFERMEDADES PERIODONTALES:
Gingivitis: inflamación de las encías que se caracteriza por enrojecimiento, inflamación, mal aliento y sangrado al cepillarse. La gingivitis es un proceso reversible y su diagnóstico precoz es esencial para evitar la progresión a una periodontitis.
Periodontitis leve: la pérdida de ligamento y hueso alveolar se produce en el cuello de la pieza dentaria.
Periodontitis moderada y severa: la pérdida de ligamento periodontal y hueso alveolar es mayor y puede afectar al tercio medio y apical de la raíz, pérdidas óseas oblicuas y horizontales y movilidad dentaria. En estos casos, es necesario un procedimiento quirúrgico para evitar que la enfermedad progrese y cause la pérdida de los dientes.
Periodontitis rápidamente progresivas: un tipo raro de periodontitis que se relaciona con factores genéticos o trastornos de salud general.
SÍNTOMAS:
Inflamación y enrojecimiento de las encías.
Sangrado de las encías.
Mal aliento o halitosis.
Movilidad dental en casos avanzados.
Pus entre el diente y la encía.
PREVENCIÓN:
El mejor método para prevenir problemas dentales es mantener una correcta higiene bucal. Se recomienda cepillarse los dientes tres veces al día, después de cada comida. El cepillado nocturno es especialmente importante, ya que por la noche no producimos suficiente saliva, que actúa como una barrera defensiva, y dejar restos de comida durante muchas horas sin protección puede ser aprovechado por las bacterias para crecer.
Además, se recomienda el uso de hilo dental para los espacios interproximales, donde el cepillo no llega fácilmente. También se pueden utilizar cepillos interproximales y colutorios dentales como complementos, pero no son suficientes por sí solos.
En la Clínica Dental Matías Kilmurray recomendamos una higiene profesional al menos una vez cada seis meses para controlar y prevenir problemas. Esto nos permite detectar cualquier problema antes de que se convierta en un problema mayor.
LIMPIEZA DENTAL: La limpieza dental que se realiza en la clínica Matías Kilmurray es la forma más cómoda, económica y sencilla de prevenir y mantener una correcta salud dental, evitando así procedimientos costosos en el futuro. En nuestra clínica, realizamos la limpieza y el detartraje dental en tres pasos:
Paso 1: Utilizamos ultrasonidos, que son altamente eficaces para eliminar la placa bacteriana calcificada.
Paso 2: Realizamos un pulido de las superficies dentales con cepillado mecánico.
Paso 3: Aplicamos un aero pulidor con bicarbonato a presión, lo que permite obtener mejores resultados al eliminar manchas más difíciles.
Beneficios de una buena limpieza bucal: Mantener una boca limpia es fundamental para prevenir problemas de salud, enfermedades y otros problemas derivados de una mala higiene bucal, como llagas o mal aliento. Además, si realizas este tipo de limpiezas de manera regular, como te recomendamos, podrás mantener una sonrisa bonita y agradable para los demás.
Por lo tanto, con esta propuesta optimizas tu salud bucal y tu imagen. Además, este tratamiento tiene otras ventajas:
• Es rápido y sencillo, se realiza en cuestión de minutos en el mismo día.
• No supone un gran gasto, ya que es muy asequible para todos los bolsillos.
• Ayuda a prevenir posibles enfermedades derivadas de una mala higiene bucal.
• Contribuye a mantener una buena imagen y una sonrisa bonita.
TRATAMIENTO:
CURETAJE DENTAL:
Una vez que se ha establecido y diagnosticado correctamente la enfermedad periodontal, se propondrá el tratamiento interceptivo más adecuado. En el caso de una gingivitis que se limita a la inflamación de las encías debido a la presencia de sarro, la higiene profesional o profilaxis es suficiente.
Sin embargo, cuando se produce una pérdida de soporte óseo, es decir, una periodontitis, la higiene profesional no es suficiente, ya que también hay que eliminar el sarro de las raíces dentales, lo que se hace mediante un curetaje. En situaciones más avanzadas en las que hay una gran pérdida de soporte y una profundidad de sondaje considerable, se puede requerir una cirugía periodontal.
El curetaje dental es un tratamiento que consiste en la eliminación de todos los depósitos bacterianos acumulados en la superficie de la raíz del diente por debajo de la encía. A menudo, se confunde con la limpieza dental, pero hay una gran diferencia entre ambos procedimientos, ya que la limpieza dental se realiza en la parte visible de la boca, mientras que el curetaje accede a las raíces dentales. El curetaje se realiza bajo anestesia local, por lo que el procedimiento es completamente indoloro para el paciente.
BENEFICIOS:
El objetivo del curetaje dental es reducir la profundidad de la bolsa periodontal y mejorar la apariencia y salud de las encías. Se recomienda el curetaje cuando se detectan indicios de enfermedad periodontal y las bolsas periodontales tienen poca profundidad. En pacientes que fuman o tienen otros hábitos perjudiciales para la salud, es más común la necesidad de este tratamiento. En casos más graves, se pueden utilizar técnicas de cirugía, regularizaciones óseas y regeneraciones.
MÉTODO Y TECNOLOGÍA A TU DISPOSICIÓN:
En la Clínica Dental Matías Kilmurray, te ofrecemos una amplia variedad de métodos y tecnologías para garantizar un tratamiento efectivo y cómodo. Contamos con equipos avanzados que facilitan nuestra labor y minimizan cualquier posible molestia durante el proceso, como las técnicas con ultrasonidos y la aplicación de PRFG (plasma rico en factores de crecimiento).